30/3/10

Qué fue de Topanga?

Topanga Lawrence (1981) fue para muchos uno de sus primeros mitos eróticos infantiles. Al menos para mí lo fue. Hubo otros mitos, pero al ser más o menos de nuestra edad, algunos la sentimos como algo más cercano e incluso alcanzable... en nuestros sueños.




El personaje estaba interpretado por Danielle Fishel, aquella rubia de ojos grandes, boca aún más grande y formas redondeadas.




La conocimos en la serie de tv Yo y el mundo, emitida desde 1993 y que en España pudimos ver por La 2, y actualmente en Disney Channel. La serie se dejó de grabar en el 2000, después de 7 temporadas y 158 episodios. 
Por aquel entonces ya apareció alguna foto suya en internet que nos hizo subir los calores, y que nada tenía que ver con la imagen de chica buena, estudiosa y formal que daba en la serie.




Topanga no era más que una niña (12 años) cuando empezó la serie, pero al terminar los rodajes era ya toda una mujer (19). 

Después de tantos años en el mismo papel la actriz quedó encasillada. No tuvo una salida fácil, hizo algunas cosillas, sin mucho éxito, y cayó en una espiral que le hizo engordar, y engordar, y engordar...




Podía haber seguido engordando indefinidamente, y su historia podía haber acabado ahí, pero ella supo reaccionar y sacarle partido a su gordura. Se convirtió en imagen de NutriSystem, y recuperó la línea y la salud al mismo tiempo que la popularidad. Se paseó de programa en programa luciendo cuerpazo y mostrando el antes y el después.




Una vez recuperada la figura, en 2008 empezó a presentar el programa de tv The dish, un show que trata la actualidad en clave de humor.




Por qué nos pica? Causas del picor

El picor, también llamado prurito, puede aparecer por multitud de causas y como consecuencia de un gran número de enfermedades. Habitualmente se alivia cuando nos rascamos, pero en ocasiones rascarse sólo provoca que nos pique más, y si nos seguimos rascando podemos causar mayores irritaciones e incluso heridas.



En ocasiones el picor es una respuesta del organismo a una alergia (a alimentos, medicamentos, plantas o picaduras de insectos). También puede ser causado por quemaduras solares o por otras enfermedades de la piel como soriasis o dermatitis. Nos puede picar también cuando tenemos algún parásito, como piojos o ladillas. O simplemente a causa de la caspa o de la piel seca.

El picor puede presentarse en todo el cuerpo o de manera local. Cuando es localizado suele ser como consecuencia de una picadura o por contacto con alguna planta o producto químico. El picor generalizado suele ser causado por enfermedades.

Pero, ¿cuál es la causa del picor? ¿Por qué nos pica cuando no estamos enfermos, ni nos ha picado ningún bicho, ni nos hemos acercado a una ortiga? ¿Y por qué sentimos alivio cuando nos rascamos? ¿Por qué vuelve a picar al cabo de un rato?

En nuestro sistema nervioso existen tres tipos básicos de fibras nerviosas. La sensación de picor, al igual que el dolor, viaja por las más pequeñas de estas tres, que son a su vez las que más lentamente transmiten los impulsos eléctricos (tan solo un 5% de estas fibras se dedican al picor).

Al llegar estas señales al cerebro,se produce una respuesta automática que hace que nos rasquemos o frotemos la zona afectada. Cuando lo hacemos, se estimulan otras terminaciones nerviosas de la zona, y la sensación se dispersa y pierde intensidad. Es en ese momento cuando sentimos el alivio. 

Pero en la misma acción de rascarnos, estimulamos también receptores del dolor presentes en la misma zona. La respuesta de nuestro sistema nervioso central es liberar sustancias analgésicas para diluir la sensación de dolor, y con mucha frecuencia hacen que aparezca una necesidad aún mayor de rascarnos. Cuando lo hacemos, comienza de nuevo el ciclo, hasta que no podemos parar de rascarnos.

Una forma de salir de este ciclo sin fin es intentar ignorar el picor y evitar rascarnos, aunque no suele ser fácil porque como se ha dicho, el cerebro genera una respuesta automática. Normalmente, si no nos rascamos (porque lo evitamos conscientemente o porque no podemos en ese momento), empezamos a sentirnos inquietos, a perder la concentración, a ponernos nerviosos, y al estar pendientes del picor podemos ser conscientes de otros picores de menor intensidad que en otras circunstancias no habríamos llegado a percibir.

Pero ahora sí nos pica. Nos pica aquí y allí. Nos pica todo el cuerpo. ¡¡¡Y tenemos que rascarnos!!! Sin ir más lejos, durante la redacción de este post me ha picado la coronilla, detrás de las orejas, el antebrazo, la ingle, la sien, el empeine y el testículo derecho.

Cuánto vale tu blog año y medio después?



Los más fieles del lugar tal vez recordéis el post sobre la web que calcula el valor económico de tu blog, y la posterior versión libre que me inventé.


Me ha dado por repetir la prueba un año y medio después. En aquel momento (septiembre 2008) este blog valía $1,693.62. Parece que todo va viento en popa, porque ahora (marzo 2010) la misma página lo valora en $2,258.16.
 


29/3/10

Encuesta: ¿Cuál es tu navegador web preferido?

La participación ha sido bastante alta, y ha ganado el Mozilla Firefox por goleada (2 de cada 3 votos). Google Chrome e Internet Explorer comparten segundo puesto (1 de cada 5 votos). Opera ha tenido un par de votos, mientras que otros como Safari o Netscape han pasado recibidos. Tampoco hay nadie que haya sugerido otros navegadores.






Mozilla Firefox: desarrollado por Mozilla, junto con un gran número de voluntarios. Es multiplataforma, sirve para prácticamente todos los sistemas operativos y es software libre. Fue lanzado en 2004 y actualmente va por la versión 3.6.2. Según algunos estudios, es el navegafor más usado; otros aseguran que sigue siendo el 2º por detrás de Internet Explorer  [28.700.000 resultados en Google]





Internet Explorer: desarrollado por Microsoft. Está hecho exclusivamente para Windows. Ha sido el navegador más usado desde 1999 (tal vez tenga algo que ver que fuera el sistema que venía por defecto con todos los Windows, y que no se pudiera desinstalar), aunque últimamente ha perdido mucha cuota de mercado, sobretodo en favor del Firefox. Actualmente va por la versión 8.0. [105.000.000 resultados en Google] 





Google Chrome: desarrollado por Google. Está basado en componentes de código abierto. Está disponible para Windows, y las versiónes para Mac OS X y Linux se encuentran actualmente en desarrollo. Es el tercer navegador más usado, por detrás de Firefox y Explorer. Fue lanzado en 2008 y va por la versión 4.1.249.1042. [40.500.000 resultados en Google]










Opera: desarrollado por Opera Software. En su momento fue de pago, pasando luego por ser shareware (software con restricciones funcionales o limitaciones en el tiempo de uso) y adware (software que incluye publicidad), aunque actualmente es gratuito. Siempre se ha caracterizado por su velocidad y capacidad de innovación. Está disponible para Windows, Mac OS X, GNU/Linux, OS/2, Solaris y FreeBSD, hay dos versiones para móviles, está disponible para Nintendo DS y Wii, y próximamente se lanzarán versiones para televisiones y reproductores DVD. Fue lanzado en 1996 y va por la versión 10.51 [156.000.000 resultados en Google]





Safari: desarrollado por Apple. Está disponible para Mac OS, iPhone OS y Windows. Sustituyó en los Mac a la versión de Internet Explorer específica para esta plataforma. Fue lanzado en 2003 y va por la versión 4.0.4. [60.800.000 resultados en Google] 





Netscape: desarrollado por Netscape Communications. Es multiplataforma. Sin embargo no está disponible en castellano, y su distribución es de pago. Fue muy criticado por introducir en el HTML multitud de extensiones propietarias, incompatibles con otros navegadores y en contra de las indicaciones del World Wide Web Consortium. En su día se produjo una importante guerra entre Netscape y Explorer, pero la gran cantidad de bugs (errores) de aquella versión 4 de Netscape, unida a la inclusión de Internet Explorer como navegador predeterminado de Windows, decantó la balanza a favor de éste último. Tras esta derrota aplastante (Explorer se llevó algo así como el 98% de la cuota de mercado). A partir de ahí Netscape no ha vuelto a levantar cabeza. En 2008 se publicó la versión 9.0.0.6, y en la actualidad la compañia ha abandonado el desarrollo del navegador. [62.000.000 resultados en Google]


Procrastinar

Esta palabra normalmente se usa poco, pero últimamente se debe estar poniendo de moda porque la estoy oyendo por todas partes.
 
Aunque de entrada puede sugerir algo fuerte, algo religioso, incluso algo delictivo, al final todo se reduce a algo muy simple:
 
 
Procrastinar: del latín procrastinare, significa diferir, aplazar.

26/3/10

Las cervezas más buscadas en Google






San Miguel (22,4)
Duff (21,8)
Heineken (8,65)
Damm (6,46) 
Carlsberg (4,74)
Amstel (3,5)
Mahou (2,52)
Paulaner (0,453)
Franziskaner (0,45)
Cruzcampo (0,188)


Los resultados están en millones de resultados. Como siempre, la San Miguel triunfa. Aunque hay que tener en cuenta que al hacer estas búsquedas en Google salen tanto resultados de cervezas como de otras cosas...

25/3/10

Gato asombrado

Sin comentarios...


Razón #79 de por qué no podría vivir en Londres

En anteriores entregas:
  • #76: El clima
  • #77: La comida
  • #78: Hablan raro
     
#79: La policía británica es demasiado estricta


Avatar 2 Trailer

Aún sigue coleando el éxito de la primera entrega de Avatar (a pesar del fiasco en los Oscar) y el genio de James Cameron ya tiene casi lista la secuela. 

Podremos verla en cines el próximo verano. De momento, os adelanto en exclusiva el trailer de Avatar 2:


24/3/10

Espinete no existe


Según dice el propio Eduardo Aldán, esta obra estaba ideada para durar un par de meses en la Gran Vía, y lleva ya cinco años. Por algo será.




Es un monólogo nostalgicómico, como ellos mismos lo definen. Te hace recordar, te hace echar de menos, pero sobretodo te hacer reir, muchísimo. 

Lo estuve viendo la semana pasada y no puedo hacer otra cosa que recomendarlo, sin ninguna duda. La única pega, es que se me hizo demasiado corto.
 
Creo que entre semana las sesiones son a las 21h, y el sábado tienen sesión doble a las 19h y a las 22h. Dura aproximadamente una hora y media y cuesta 24 € (para mí muy bien gastados). Están en Madrid, en el Teatro Gran Vía (Gran Vía, 66).

Yo encontré las entradas en Atrápalo por 18 €, aunque ahora mismo no tienen ninguna para este espectáculo. Seguramente más adelante vuelvan a sacar.

Curso de cata de vinos en Vinarium el 10 de Abril de 2010

 

Nuestros amigos de Aprende a catar vino van a organizar el próximo sábado 10 de abril un nuevo curso básico de cata de vinos en Vinarium (Capitán Haya 22, <M> Cuzco). 

El curso dura aproximadamente de 11:30 a 14:00 horas y consta de varios bloques: teoría de la cata, taller de aromas y fase práctica de cata, que incluye la cata de 6 vinos.

¡Y todo ello por sólo 25 euros por persona!

Solamente hay 10 plazas, así que sí estás interesado debes ponerte en contacto con ellos cuanto antes en su correo electrónico: aprendeacatarvino@gmail.com. Yo he estado en alguno de los cursos anteriores y os aseguro que es una experiencia totalmente recomendable.

Y por supuesto, entrad en su web para ver toda la información sobre el curso y de paso aprender un montón de cosas sobre el mundo de los vinos.

23/3/10

El niño del dentista

Este vídeo pegó fuerte hace tiempo, pero no era consciente de la enorme repercusión que ha tenido. Se trata del pequeño David, un niño recién salido del dentista y que está bajo los efectos de algún tipo de anestesia.

Mejor ver:




Y donde dije anestesia, tal vez debí decir droga, porque desde luego eso no es ni medio normal.

El fenónemo David After Dentist (DAD) tiene su propia web (davidafterdentist.com). En ella se cuenta cómo sucedió todo, se muestran algunas parodias del vídeo y de paso aprovechan para vender camisetas (20 $) y pegatinas (5 $).


Algunas cifras sobre DAD: 
  • el vídeo ha sido visto más de 53 millones de veces en YouTube 
  • se estima que ha reportado q la familia de David unos 100.000 dólares
  • de ellos, unos 6000 dólares han sido donados a causas benéficas

Lo último es que David ha protagonizado recientemente el anuncio de la Super Bowl, junto con la explosiva Beyoncé y otros grandes de internet como el Dramatic Chipmunk y nuestro amigo de Chocolate rain. Sin desperdicio.

Después de ésto sólo puedo decir: Is this real life?

París desde el balcón



Hace tiempo os hablé de la foto más grande del mundo, tomada durante la toma de posesión de Obama (1474 megapixels).

Hoy os traigo otra todavía mayor (o eso creo, 26 gigapixels) y para mí mucho más impresionante. Se trata de París desde un balcón. Se empieza con una vista panorámica donde la Torre Eiffel no es más que una uñita, pero empiezas con el zoom y... mejor probadlo (podéis usar el + de la pantalla, o la tecla Shift (la flechita de las mayúsculas).

Muy recomendable.

Home Sweet Home



 10 HOME
20 SWEET
30 GOTO 10


Todo un clásico...

22/3/10

Mi gran bodrio griego

Peliculón...




Creo que es una comedia romántica, pero ni me pareció graciosa ni me pareció romántica. Lo siento Yes.

Anatomía de Google

¿Cuál pensáis que será la parte del cuerpo humano que más resultados tiene en Google?

Pensad unos segundos...




¿Algo relacionado con el sexo? ¿Algo que signifique algo en inglés? ¿Algo evidente? ¿Algo rebuscado?


Tobillo = 1.020.000
Ombligo = 1.370.000
Labio = 1.520.000
Ceja = 3.210.000
Uña = 3.610.000
Pierna = 4.020.000
Rodilla = 4.390.000
Diente =  5.100.000
Oreja = 5.280.000
Pestaña = 5.360.000
Pene =  8.490.000
Brazo = 11.600.000 
Cuello = 12.700.000
Culo = 13.900.000
Teta = 22.400.000
Ojo = 25.600.000 
Boca = 69.200.000
Mano = 117.000.000
Pie = 119.000.000
Cara = 140.000.000
Pelo = 720.000.000
  

¿Era lo que esperabas? Desde luego, yo no.

Como siempre, están las puertas abiertas por si alguien quiere hacer alguna otra búsqueda y comentar el resultado por aquí.

Encuesta: ¿Qué hijo de Lola Flores es mejor artista?

Ha ganado Rosario a sus hermanos por un solo voto, aunque también hubo quien insinuó que ninguno de ellos valía como artista...





Rosario Flores (1963) cuenta con 8 discos (De ley, Siento, Mucho por vivir, Jugar a la locura, Muchas flores, De mil colores, Contigo me voy, Parte de mí), además de 2 recopilatorios (Grandes éxitos en directo, Mientras me quede corazón) y 1 banda sonora (Cuéntame). Ha participado en diversas películas y series de tv, destacando sobre todo Hable con ella (Almodóvar, 2002). Ha ganado dos Grammy Latino al mejor álbum vocal pop femenino (Muchas flores, De mil colores), 1 premio de la música a la mejor canción (Cómo quieres que te quiera), 1 premio Ondas al mejor álbum pop vocal femenino (Parte de mí) y 2 premios Ñ a la mejor intérpretación solista femenina (No dudaría) y a la mejor versión (No dudaría). Ha ganado unos 13 discos de platino y 4 de oro, vendiendo en total cerca de 1.500.000 discos. [251.000 resultados en Google]

Antonio Flores (1961-1995) llegó a sacar 5 discos (Antonio, Al caer el sol, Gran Vía, Cosas mías y Antonio Flores en concierto) y 1 recopilatorio (Lo mejor de Antonio), aunque después de su muerte se han editado varias antologías y discos homenaje (Una historia de amor interrumpida, Antología, Arriba los corazones, Para Antonio Flores: Cosas tuyas, 10 años: La leyenda de un artista). Ha participado en diversas películas, algunas de ellas de cierto renombre. No obtuvo grandes premios, pero varias de sus composiciones se siguen escuchando y versionando hoy en día (No dudaría). [350.000 resultados en Google]

Lolita Flores (1958). Hasta ahora ha sacado la friolera de 18 discos (Amor, amor, Abrázame, Mi carta, Espérame, Seguir soñando,Águila real, Para volver, Locura de amor, Madrugada,Con sabor a menta, Y la vida pasa, Quién lo va a detener, Atrasar el reloj, Lola, Lolita, Lola; Lola, Lolita, Dolores; Si la vida son 2 días, Y ahora Lola. Un regalo a mi madre, Sigue caminando). Ha participado en multitud de películas y series de tv, destacando La gitana y el charro y Rencor. En 2002 ganó el Goya a la mejor actriz revelación por su participación en esta última película. [51.700 resultados en Google]






La aurora boreal

La aurora boreal, también conocida como aurora polar, es un fenómeno visible en las zonas cercanas al polo norte, entre los meses de octubre y marzo, aunque los mejores meses para verla son enero y febrero, que es cuando más frío hace. 

Algo similar existe en el hemisferio sur, aunque suele ser menos conocido, al menos por estas latitudes. En ese caso se trata de la aurora austral.

Este fenómeno consiste en que en plena noche, el cielo se ilumina con una serie de oleadas de luz:




¿Cómo se produce una aurora boreal? Se produce cuando una eyección de masa solar choca con los polos norte y sur de la magnetósfera terrestre, produciendo una luz difusa pero predominante proyectada en la  ionósfera terrestre.

Dicho de otro modo, cuando partículas cargadas eléctricamente, protones y electrones, son guiadas por el campo magnético de nuestro planeta e inciden en la atmósfera cerca de nuestros polos. Esas partículas cargadas chocan con el oxígeno e nitrógeno, elevando la energía de los átomos a niveles muy altos. A continuación los átomos vuelven a estabilizarse, liberando la energía sobrante en forma de luz visible.

Y no es algo de exclusivo de la Tierra, se han observado diferentes auroras en Júpiter, Saturno o Marte, que cuentan con un campo magnético bastante fuerte.

Os recomiendo que veais este impresionante vídeo, donde además se da una explicación alternativa a las causas que originan este fenómeno:




16/3/10

PPT 5: Final del torneo

De los 18 inscritos, 16 conseguieron superar la 1ª ronda. De ellos, tan sólo 8 pasaron la 2ª ronda. Éstos se enfrentaron en cuartos de final, pasando 4 de ellos a semifinales. Y por último los 2 mejores han disputado la final.






El combate al mejor de 7 manos comenzó con un tajo de las TIJERAS de Serendipia al PAPEL de Hijo del viento. 1-0 nada más comenzar.

Choque de PIEDRAS en la mano 2, choque de TIJERAS en la 3. Llegábamos a la mano 4 con el 1-0.

En la mano 4 las TIJERAS de Serendipia volvieron a cortar el PAPEL de Hijo del viento, ampliando la ventaja hasta el 2-0. Aún quedaban 3 manos por delante, y podía pasar cualquier cosa.

La mano 5 dejó las cosas como estaban tras un choque de PAPELES. A falta de 2 manos, Hijo del viento estaba obligado a ganar ambas, ya no se servían más empates.

En la mano 6, una valiente decisión de Serendipia propició que su PAPEL envolviera la PIEDRA de Hijo del viento, sentenciando la contienda con un 3-0 a falta de una sola mano.


Sólo me queda dar la enhorabuena a Serendipia, merecedora ganadora de esta quinta edición del torneo. Ya apuntaba maneras durante las rondas previas, y ha demostrado su enorme potencial en las manos decisivas. Para ella es la gloria y el honor, para ella las alabanzas y los laureles. ENHORABUENA.





15/3/10

Mi princesa




David Bisbal - Mi princesa Lyrics

Que milagro tiene que pasar para que me ames
que estrella del cielo ha de caer para poderte convencer
que no sienta mi alma sola
quiero escaparme de este eterno anochecer...

Dice mucha gente que los hombres nunca lloran
pero yo he tenido que volver a mi niñez una vez más
me sigo preguntando porque te sigo amando
y dejas desangrando mis heridas

no puedo colmarte ni de joyas ni dinero pero puedo darte un corazón que es verdadero
mis alas en el viento necesitan de tus besos
acompañame en el viaje que volar solo no puedo
y sabes que eres la princesa de mis sueños encantados
cuantas guerras he librado por tenerte aquí a mi lado

no me canso de buscarte no me importaría arriesgarte si al final de esta aventura yo lograra conquistarte
he pintado a mi princesa en un cuadro imaginario
le cantaba en el oido susurrando muy despacio
tanto tiempo he naufragado y yo se que no fue en vano

no he dejado de entenderlo porque creo en los milagros
sigo caminando en el desierto del deseo
tantas madrugadas muy perdido en el recuerdo
pidiendo el desespero oyendo la tristeza por no poder cambiar este destino

no puedo colmarte ni de joyas ni dinero pero puedo darte un corazón que es verdadero
mis alas en el viento necesitan de tus besos
acompañame en el viaje que volar solo no puedo
y sabes que eres la princesa de mis sueños encantados
cuantas guerras he librado por tenerte aquí a mi lado

no me canso de buscarte no me importaría arriesgarte si al final de esta aventura yo lograra conquistarte
he pintado a mi princesa en un cuadro imaginario
le cantaba en el oido susurrando muy despacio
tanto tiempo he naufragado y yo se que no fue en vano
no he dejado de entenderlo porque creo en los milagros

13/3/10

La casa de Los Simpsons


Probablemente más de una vez os hayáis imaginado a vosotros mismos viviendo en el mundo de Los Simpsons. Llevan tantos años con nosotros que ya son como de la familia.

¿No os gustaría que todo fuera real? Poder pasear por ese barrio, ir a comprar al badulaque, cruzarse con el señor Topo, mirar al horizonte y encontrarse con la central nuclear...

Pues al menos hay algo que sí es real: la casa de los Simpsons. En 1997 se celebró un concurso, patrocinado por la Fox y Pepsi, en el que se sorteaba la auténtica casa de Los simpsons. Como podéis ver, estaba bastante conseguida:






La afortunada ganadora fue Barbara Howard, una señora que por entonces contaba 63 años.

Se encargaron del diseño los arquitectos Kaufman y Broad. Cuenta la leyenda que vieron hasta la saciedad episodios de la serie para recrear con total fidelidad hasta el último rincón de la casa.

La entrada del garaje de los Simpsons con el coche rosa


El sofá de los Simpsons que sale en todas las intros


Cocina de los Simpsons


Comedor de los Simpsons


Escaleras al piso de arriba


Cuarto de Homer y Marge Simpson


Cuarto de Bart Simpson


Cuarto de Lisa Simpson


Cuarto de Maggie Simpson


Matt Groening visitando la casa de los Simpsons


Incluso hay quien se ha dedicado a hacer planos de la casa:





 
En mundosimpson.com podéis ver vistas en 3D de una de las habitaciones. Personalmente hecho de menos las escaleras que bajan al sótano, donde se desarrollan varias de las tramas.




Imagenes extraidas de blogodisea.com

12/3/10

Nueva sección: encuesta semanal



Intentaré que dure más de una semana... aunque ya sabéis que la constancia no es lo mío.

Se admiten sugerencias para futuras encuestas. Podéis dejarlas como comentario o mandármelas al mail: zendir.blogspot.com@gmail.com


Otra canción de buen rollo

Se me ha pegado como un chicle a los zapatos... A ver si os gusta.





Estopa con Rosario - Run run Lyrics

Suena el run run de mi mundo marrón
doble ración de realidad común
desde un rincón de mi habitación
primera fila sólo para mí.

A mí me suena el run run de mi corazón
no se me quita el gusanillo de ti.
Me suena el run run dentro de una estación
mi último tren que no quiere salir.

Sé que algo me quema
por dentro tengo un hoguera
aunque mi sangre se envenena
con el tiempo que me queda
que me lleve un diablo viejo
que está dentro de mi espejo gris.

Saco mi bandera negra
con la calavera
que quiero llegar al cielo
trepando por tus caderas.
Me paro a medio camino
para descansar contigo aquí. 

Mi corazón sin ti.
Mi corazón sin ti.

Suena el big bang dentro de una canción,
un universo que quiere nacer.
A mi me suena en sorround
mi mundo interior
que a mí me gusta que se escuche bien.
 Letra de Run run - Estopa - Sitio de letras.com
A mí me suena el run run de mi corazón
no se me quita el gusanillo de ti.
Me suena el run run dentro de una estación
mi último tren que no quiere salir.

Sé que algo me quema
por dentro tengo un hoguera
aunque mi sangre se envenena
con el tiempo que me queda
que me lleve un diablo viejo
que está dentro de mi espejo gris.

Saco mi bandera negra
con la calavera
que quiero llegar al cielo
trepando por tus caderas.
Me paro a medio camino
para descansar contigo aquí. 

Mi corazón sin ti.
Mi corazón sin ti.
Me suena el run run.
A mí me suena el run run
(de mi corazón)
Suena el run run
(y de mi mundo interior)
A mí me suena el run run
(a ti te suena el run run)

A mí me suena el run run
(de mi corazón)
A mí me suena el run run
(ay, de mi mundo interior)
A mí me suena el run run
(mi última estación)
A mí me suena el run run
(ay, ay) 

A mí me suena el run run
 (run run run)
A mí me suena el run run
(en mi corazón)
A mí me suena el run run
(la última estación)
A mí me suena el run run
(de mi mundo interior)
A mí me suena el run run 
(en mi corazón)
...

11/3/10

11 de marzo, 6 años después

Si hubiera sido más previsor hubiera esperado a hoy para publicar el post sobre la versión en lenguaje de signos de la canción del 11-M.

No voy a extenderme hablando del tema que ya todos conocemos. Simplemente quería comentar la noticia de la falsa víctima del 11-M que lleva 6 años viviendo a costa de las ayudas del Estado. Los mismos 6 años que lleva otra gente echando de menos a sus muertos y sufriendo en sí mismos las secuelas de los atentados.

Lorena Candelario, la supuesta hija de puta, ni siquiera estaba en los trenes. Según la noticia, acudió a su puesto de trabajo como cualquier otro día, y ya por la tarde se presentó en el hospital. Se presentó como una víctima de los atentados, y se quejaba de temblores y dolores en el hombro. Los médicos no le encontraron ninguna lesión. Además no se quejaba de dolor de oidos, como correspondería a alguien que hubiera vivido de cerca las explosiones.


Menuda joyita...

Ella es ecuatoriana, y gracias al supuesto engaño ha conseguido la nacionalidad española. Además, ha cobrado decenas de miles de euros en ayudas del Estado, y hasta le han puesto un piso.

Al parecer no es el único caso de gentuza que se ha aprovechado de los atentados para robarnos a todos, pero probablemente sí sea el más flagrante.

Y lo peor del caso es que en 2006 ya se descubrió el pastel, y esta mujer fue imputada por simulación de delito. Y pese a todo, ella siguió pidiendo ayudas y se le siguieron concediendo.

¡Viva España!

Gran Final de PPT V

El V Torneo Internacional de Piedra, Papel o Tijera sigue su curso en la trastienda del blog. 

De los 18 participantes que comenzaron, 4 han tenido el honor de jugar las semifinales tras quedar campeones de sus regiones.

En la semifinal sureña se ha enfrentando Fray Perico y su borrico contra Hijo del viento. Este ha sido el duelo de dos grandes mentes. Las dos primeras manos los rivales se estuvieron midiendo, y fue en la tercera donde el duelo se rompió en favor de Hijo del viento. La presión pudo con Fray Perico, que acabó cediendo mano tras mano, concediendo un 3-0 final.



En la semifinal norteña se enfrentaban otras dos jugadoras enormes, Son y Serendipia. Al contrario que el otro duelo, éste ha sido un toma y daca continuo. Dos veces se adelantó Serendipia, y dos veces le empató Son. La última de ellas en la mano 5, forzando el desempate. En la muerte súbita Serendipia demostró su sangre fría para terminar llevándose el duelo con un apretado 3-2.



Ahora los campeones de ambos hemisferios se enfrentarán entre sí en la Gran Final, en combate singular, al mejor de 7 manos. En caso de empate se jugarán manos de muerte súbita.

Suerte a los dos, ¡¡¡y que gane el mejor!!!

10/3/10

Trololo

Antes que nada, debéis ver este vídeo





Os preguntaréis qué huevos es esto, quién es este tío, por qué canta así, por qué se mueve así, por qué gesticula así... Al menos yo me hice todas esas preguntas, y me propuse buscarles respuesta.

El tipo es un cantante ruso de los 60, llamado Edward Anatolevich Hill (a veces conocido como Eduard Khil). Nació en Smolenks en 1934. En el 60 terminó sus estudios en el Conservatorio de Leningrado, y en el 74 fue elegido Artista del pueblo en la URSS.

Se hizo conocido interpretando canciones del compositor soviético Arkadii Ostrovskii (la canción del vídeo también es suya).

El peculiar estilo con el que canta se denomina vokaliz, y consiste en una especie de tarareo, en ningún idioma, y que permite que las canciones lleguen a todo el mundo, y sean cantadas por todos.

Al parecer la canción es de 1968. Su título, traducido, es algo así como "Estoy muy contento de volver a casa". Y realmente al tipo se le ve de lo más feliz.



Contenidos extras:

9/3/10

Shakira Seat Commercial Good Stuff

Ya conocéis mi debilidad por la colombiana. Además este anuncio me ha hecho bastante gracia, la verdad.





Shakira - Good stuff Lyrics

Tell me all your wishes
I am here to make them true, don't wonder
You don't have to rub a lamp
'Cause I'll take care of you

Nobody knows, nobody knows
Nobody knows, nobody knows

Tell me what you think I'm one of your kind
You know a girl like me is difficult to find
I bet you've never seen nothing like this before
I bet you've never met someone who loved you more

You know that I'm a witch and I can read your mind boy
Where do I have to sign
I'm on a board

Chorus:
My new resolution is to trust you
My business to love you until you've had it
I'm not gonna miss out on the good stuff
The grass is much greener with us on it

Better than to sail on the Mediterranean Sea
Better than to get a fancy Gucci dress for free

Don't think it over
Think it over
Don't think it over
Think it over

Totally up to you what you do with me
I'm gonna make it up to us and you will see
Don't have to prove it, it is written in your eyes
Tonight you'll be the winner I will be the prize

You know that I'm a witch and I can read your mind boy
Where do I have to sign
I'm on a board

Chorus:
My new resolution is to trust you
My business to love you until you've had it
I'm not gonna miss out on the good stuff
The grass is much greener with us on it

Watch my body get lower
As low as it can go
All the boys will follow
I'll show you something you don't know

Watch my body get lower
As low as it can go
All the boys will follow
I'll show you something you don't know

Cause I know what you want
And I like that

Chorus:
My new resolution is to trust you
My business to love you until you've had it
I'm not gonna miss out on the good stuff
The grass is much greener with us on it

Chorus:
My new resolution is to trust you
My business to love you until you've had it
I'm not gonna miss out on the good stuff
The grass is much greener with us on it

Cómo aprender a programar en 21 días



Arrechustao de http://mundogeek.net

8/3/10

Ganadores de los Oscar 2010

Estos tres premios me los perdí, debía estar en el servicio o algo así:

Documental:
The Cove


Corto Documental:
Music by Prudence


Edición:
The Hurt Locker (En tierra hostil)



Y ahora sí, todos los premios, en el mismo orden en que se entregaron:

Actor de Reparto:
Christoph Waltz por Inglourious Basterds (Malditos bastardos)
Dejando con las ganas a Matt Damon (Invictus) y Woody Harrelson (The Messenger)

Película de Animación:
Up
Este era de los premios cantados. Otras candidatas eran Coraline y Tiana y el sapo


Canción original:
The Weary Kind en Crazy Heart (Corazón rebelde)

Guión Original:
Mark Boal por The Hurt Locker (En tierra hostil)

Tarantino se quedó otra vez con las ganas (Inglourious Basterds). Tampoco tuvieron suerte los hermanos Joel y Ethan Coen (A Serious Man)

Corto de Animación:
Logorama



Corto:
The New Tenants


Maquillaje:
Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow por Star Trek


Guión Adaptado:
Geoffrey Fletcher por Precious


Actriz de Reparto:
Mo'Nique por Precious
La gorda negra analfabeta embarazada de su propio padre

Dirección Artística:
Rick Carter, Robert Stromberg y Kim Sinclair por Avatar


Vestuario:
Sandy Powell por The Young Victoria (La reina Victoria)

Fotografía:
Mauro Fiore por Avatar


Edición de Sonido:
Christopher Boyes y Gwendolyn Yates Whittle por The Hurt Locker (En tierra hostil)


Mezcla de Sonido:
Christopher Boyes por The Hurt Locker (En tierra hostil)
Christopher Boyes fue uno de los triunfadores de la noche con 2 estatuillas

Música:
Up


Efectos Especiales:
Joe Letteri por Avatar


Película extranjera:
The Secret in Their Eyes (El Secreto de Sus Ojos)
Peli argentina dirigida por Juan José Campanella y protagonizada por Ricardo Darín

Actor Principal:
Jeff Bridges por Crazy Heart (Corazón rebelde)
Tendrán que esperar a otra ocasión George Clooney (Up in the Air), Colin Firth (A Single Man) y Morgan Freeman (Invictus), entre otros

Actriz Principal:
Sandra Bullock por The Blind Side
Uno de los premios más comentados y criticados

Dirección:
Kathryn Bigelow por The Hurt Locker (En tierra hostil)

Primera vez en la historia que se lleva esta premio una mujer. Se quedaron a un paso su ex-marido (¡ojo al morbo!), James Cameron (Avatar) y Quentin Tarantino (Inglourious Basterds) entre otros

Película:
The Hurt Locker (En tierra hostil)
Para que Avatar se terminase de dar el gran batacazo. Esta no la he visto, pero todo el mundo comenta que no es gran cosa

La dama y la muerte

Este es el famoso corto que estaba nominado a los Oscar de este año. Producido por Antonio Banderas y dirigida por Javier Recio (sólo los recios, sólo los fuertes...).




En mi opinión el principio recuerda un poco a la peli de Up. Promete bastante, aunque la verdad es que no me ha gustado demasiado.

Me ha hecho gracia el detalle del final, después de los primeros títulos de crédito, cuando la muerte baja de la barca y le da al mandito.

Al final no se ha llevado el Oscar, y tampoco me extraña.

7/3/10

La Oreja de Van Gogh - 11 de marzo (versión en lengua de signos)



He visto este vídeo en el Tuenti de una amiga y debo admitir que una vez más me emocionado al volver a oir esta canción, que tantos recuerdos trae a mi mente de aquel fatídico día.

Por otra parte, nunca había pensado que esta podía ser una forma maravillosa de que las personas sordas o con deficiencias auditivas pudieran sentir la música, y en cierto modo llegar a oirla.

Al parecer el vídeo corresponde con una de las actuaciones de un Festival de la Canción de Lengua de Signos. Podéis ver varios más en los relacionados de YouTube. Los intérpretes de lengua de signos no se limitan en este caso a plasmar las palabras en signo, si no que además se mueven al ritmo de la música, gesticulan, bailan, se arrodillan... Realmente es casi como oir las canciones.


La Oreja de Van Gogh - 11 de marzo Lyrics

Si fuera más guapa y un poco más lista
Si fuera especial, si fuera de revista
Tendría el valor de cruzar el vagón
De preguntarte quien eres

Te sientas enfrente y ni te imaginas
Que llevo por ti mi falda más bonita
Y al verte lanzar un bostezo al cristal
Se inundan mis pupilas

De pronto me miras, te miro y suspiras
Yo cierro los ojos tu apartas la vista
Apenas respiro, me hago pequeñita
Y me pongo a temblar.

Y así pasan los días, de lunes a viernes
Como las golondrinas del poema de Bécquer
De estación a estación, de frente tú y yo
va y viene el silencio.

De pronto me miras, te miro y suspiras
Yo cierro los ojos tu apartas la vista
Apenas respiro, me hago pequeñita
Y me pongo a temblar.

Y entonces ocurre, despiertan mis labios
Pronuncian tu nombre tartamudeando
Supongo que piensas: que chica más tonta
Y me quiero morir

Pero el tiempo se para y te acercas diciendo:
yo no te conozco y ya te echaba de menos
Cada mañana rechazo el directo
Y elijo este tren

Y ya estamos llegando, mi vida ha cambiado
Un día especial este 11 de Marzo
Me tomas la mano, llegamos a un túnel
Que apaga la luz

Te encuentro la cara gracias a mis manos
Me vuelvo valiente y te beso en los labios
Dices que me quieres y yo te regalo
el último soplo de mi corazón. 

Carnaval 2010

Enjuto Mojamuto, uno de los mejores disfraces que he visto este año...




... sin olvidarme de aquel Na'vi que se paseaba por Moncloa al grito de "cuidad los bosqueeeees".


5/3/10

A hacer puñetas

Nos enfrentamos a otra de esas grandes palabras de nuestro vocabulario: puñeta. Rica en significados, y empleada en multitud de expresiones. Seguramente os pase como a mí, y desconozcáis algunas de las acepciones que nos da la RAE.

puñeta.

1. f. Encaje o vuelillo de algunos puños.

2. f. Pejiguera, dificultad, molestia.

a hacer ~s.

1. loc. adv. coloq. U. para desechar algo, o para despedir a alguien, despectivamente o sin miramientos. Mandar a hacer puñetas. Vete, anda a hacer puñetas.

2. loc. adv. coloq. U. para manifestar que algo se ha estropeado o que un asunto ha fracasado. El televisor SE HA IDO a hacer puñetas. Mi ascenso SE FUE a hacer puñetas.

3. loc. adv. coloq. sanseacabó. Dejad el trabajo como está y a hacer puñetas, que ya es hora.

hacer, o hacerse, la ~.

1. locs. verbs. Masturbar o masturbarse.

2. locs. verbs. coloqs. hacer la pascua.

puñeta, o puñetas.

1. interjs. U. para expresar asombro o enfado.




Tened todo esto presente la próxima vez que mandéis a alguien a hacer puñetas, y dejadle claro si le estáis enviando a bordar puños, a masturbarse, o directamente le estáis mandando a la mierda.

En contra de lo que yo pensaba, no está reconocido en el diccionario el significado de puñeta como juego de manos, consistente en unir cada uno de los pulgares con el dedo índice de la otra mano. Se separan dos de los dedos, hacíendolos describir un semicírculo alrededor de los otros, cada uno en una dirección opuesta, para volver a encontrarse finalmente. A continuación hacemos lo propio con la otra pareja de dedos. Y seguimos la sucesión indefinidamente. Una vez que se domina la técnica, se puede hacer también en el sentido contrario.